El mes de octubre avanza con un conjunto de anuncios y resoluciones que impactan directamente en los sectores productivos, empresariales y tributarios. ARCA flexibiliza el SISA para el agro, el Gobierno nacional presenta su ambicioso plan de reformas, el organismo recaudador lanza una nueva herramienta de seguimiento digital, y se confirman los nuevos montos de Ganancias y Monotributo para noviembre.
1) ARCA flexibiliza el SISA y actualiza el sistema de scoring agrícola
A través de la Resolución General 5771, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una importante modernización del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
El nuevo esquema, que entra en vigencia el 1° de noviembre, introduce ajustes en el mecanismo de calificación de riesgo fiscal, otorgando mayor flexibilidad y precisión en la evaluación de la conducta de los productores agropecuarios.
Cambios clave:
La medida busca simplificar los procesos administrativos y fomentar el desarrollo del sector agropecuario, sin descuidar la fiscalización de la conducta tributaria.
2) El Gobierno lanza el plan “Argentina Grande Otra Vez”: reformas laboral y tributaria
En un acto realizado en San Nicolás, el presidente presentó su programa “Argentina Grande Otra Vez”, un paquete de reformas estructurales en materia laboral, impositiva y económica, orientado a “liberar las fuerzas productivas y transformar el país de forma definitiva”.
Ejes de la reforma laboral:
Ejes de la reforma tributaria:
El Gobierno anticipó que estas reformas apuntan a impulsar la competitividad, atraer inversiones y generar empleo formal, en una agenda de cambios que se debatirá en el Congreso en las próximas semanas.
3) ARCA lanza el servicio “Seguimiento de Trámites”
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero habilitó un nuevo servicio online llamado “Seguimiento de Trámites”, disponible en su portal web, con el fin de unificar la información, mejorar la transparencia y simplificar el control de gestiones.
Cómo funciona:
Los profesionales también pueden seguir los trámites de sus representados, seleccionando la CUIT correspondiente.
Con esta herramienta, ARCA avanza en su proceso de transformación digital, buscando acercar el organismo al contribuyente con servicios más ágiles y eficientes.
4) Ganancias y Monotributo: nuevos valores para noviembre 2025
La actualización semestral del Impuesto a las Ganancias estableció una suba del 15,10% en deducciones personales y escalas progresivas, en línea con la inflación del primer semestre.
Desde qué monto se paga Ganancias en noviembre:
Soltero sin hijos: $2.360.180 neto ($2.843.590 bruto).
Casado con 2 hijos: $3.129.967 neto ($3.771.045 bruto).
Soltero con 1 hijo: $2.553.451 neto ($3.076.447 bruto).
La actualización reduce las retenciones para quienes no tuvieron incrementos salariales significativos. En abril de 2026 se realizará la liquidación anual, devolviendo cualquier exceso retenido.
Valores del Monotributo para noviembre:
Categoría A: $37.085,74.
Categoría D: $63.357,80 (servicios).
Categoría H: $391.400,62 (servicios).
Categoría K: $1.208.890,60 (servicios).
Los topes de facturación anual van de $8,9 millones (A) a $94,8 millones (K).
Las novedades del 14 de octubre reflejan una agenda de transformación integral que combina flexibilización, digitalización y actualización tributaria:
Un panorama de cambio estructural donde la simplificación, la tecnología y la previsibilidad fiscal buscan convertirse en pilares de la nueva etapa económica argentina.