Panorama económico argentino: entre la recuperación del PBI, la presión cambiaria y nuevos desafíos laborales
1. Argentina proyecta superávit fiscal y baja inflación en 2026
El proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno estima un superávit fiscal primario del 1,5 % del PIB para 2026, con inflación proyectada del 10,1 %, crecimiento económico del 5 % y un tipo de cambio estimado en 1.423 pesos por dólar. El plan también prevé aumentos reales en pensiones, salud y educación.
2. El PIB argentino creció 6,5 % interanual en el segundo trimestre
Un sondeo de Reuters indica que la economía del país habría crecido un 6,5 % interanual entre abril y junio de 2025, acumulando tres trimestres consecutivos de crecimiento. No obstante, se advierte que el consumo y la industria muestran signos de debilidad, y que los costos financieros altos son una limitante.
3. Gobierno no logra frenar la depreciación del peso argentino
A pesar de las intervenciones del Banco Central y medidas restrictivas en el mercado cambiario, el peso continuó depreciándose. En una semana perdió alrededor del 6,5% frente al dólar. A esto se suma una fuerte demanda de divisas y el aumento del riesgo país por encima de los 1.200 puntos.
4. Juicios laborales: aumento de costos para empresas
Se alertó que la creciente litigiosidad laboral está encareciendo costos para las empresas. A medida que se multiplican los reclamos judiciales por conflictos laborales, las empresas deben prever mayores contingencias legales.