NOVEDADES LABORALES Y ECONÓMICAS | 01 DE OCTUBRE DEL 2025


Compartir


Novedades sobre planes de pago, aranceles educativos, dólar oficial y Monotributo


El inicio de octubre llega con un conjunto de disposiciones que marcan la agenda fiscal, educativa y financiera del país. ARCA prorrogó el plan de pagos por quebrantos impositivos, la Secretaría de Industria y Comercio extendió los plazos para que los colegios informen aranceles, el BCRA reiteró que las billeteras virtuales no pueden vender dólar oficial y se actualizaron los valores del Monotributo para el mes en curso.


1. ARCA prorroga el plan de pagos por quebrantos impositivos


Mediante la RG 5767, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el plazo para adherirse al régimen de facilidades por quebrantos impositivos (RG 5684) y para la refinanciación de planes vigentes (RG 5742).

Claves del régimen:

  • Aplica a contribuyentes que rectificaron declaraciones de Ganancias por haber computado quebrantos a valores actualizados o históricos.
  • Se pueden incluir saldos de ejercicios cerrados entre diciembre 2024 y noviembre 2025.
  • Hasta 60 cuotas mensuales, con tasa de interés vinculada a la Tasa Activa del Banco Nación.
  • Adhesión vía servicio “Mis Facilidades” en la web de ARCA, con Clave Fiscal.

La medida busca dar aire a los contribuyentes en un contexto de alta litigiosidad por el uso de quebrantos.


2. Educación privada: prórroga para informar aranceles 2026


La Resolución 368/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio fijó que los colegios privados tendrán hasta el 15 de noviembre de 2025 para informar a los padres los aranceles del ciclo lectivo 2026.

Además, la fecha de presentación ante las autoridades se extendió hasta el 15 de diciembre de 2025.

La medida, solicitada por la entidad EPEA, busca dar más margen a las familias para dialogar con las instituciones y alcanzar consensos antes de cerrar la conformidad requerida por la normativa de defensa del consumidor.


3. Billeteras virtuales: sin acceso al dólar oficial


En medio de rumores sobre nuevas restricciones, el BCRA aclaró que no existen cambios normativos en la compra de divisas: solo los bancos y casas de cambio autorizadas pueden operar dólar oficial.

Esto implica que las billeteras virtuales no pueden ofrecerlo en sus plataformas. La aclaración se conoció tras la suspensión de esta operatoria por parte de Cocos Capital, a pedido de su banco proveedor.

El organismo ratificó que las billeteras no participan del MULC y recordó la restricción vigente: quienes compren dólar oficial no podrán operar en mercados financieros (MEP o CCL) durante 90 días.


4. Monotributo: cuánto se paga en octubre


ARCA publicó la tabla de valores actualizados para el Monotributo octubre 2025, que combina el Impuesto Integrado, Aporte Previsional y Obra Social.

Ejemplos destacados:

Categoría A: $37.085,74 (tope anual $8.992.597,87).

Categoría D: $63.357,80 para servicios y $61.824,18 para bienes.

Categoría H: $391.400,62 para servicios y $238.038,48 para bienes.

Categoría K: $1.208.890,60 para servicios y $525.732,01 para bienes.

Los topes de facturación anual van desde $8,99 millones (A) hasta $94,8 millones (K). Si se superan, el contribuyente deberá recategorizarse en febrero 2026.


Conclusión


Las novedades del 1° de octubre muestran un panorama de flexibilidad y control:

  • ARCA da más tiempo para regularizar deudas por quebrantos.
  • El Gobierno concede margen a los colegios privados para ordenar sus aranceles.
  • El BCRA ratifica la exclusividad de bancos y casas de cambio en la venta de dólar oficial.
  • Y los monotributistas reciben la actualización de cuotas y topes, claves para planificar el cierre del año.

Un paquete de medidas que refleja la tensión entre aliviar plazos, ordenar procedimientos y reforzar la supervisión, en un escenario económico que sigue demandando previsibilidad.