Paquete de disposiciones que impactan en el plano tributario, agroexportador, financiero y cambiario. La Comisión Arbitral prorrogó vencimientos clave de los sistemas de recaudación, Agricultura extendió la vigencia de las DJVE en el marco de la baja de retenciones, la CNV fijó nuevas fechas para que los PSAV paguen su tasa de fiscalización, y el BCRA sumó controles para accionistas y directivos de entidades financieras.
1. Comisión Arbitral: prórroga para SIRTAC y SIRCAR
La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, mediante la Disposición 11/2025, prorrogó hasta el 26 de septiembre de 2025 los vencimientos de las declaraciones juradas y pagos de la primera quincena correspondientes a los sistemas SIRCAR (22 y 23 de septiembre) y SIRTAC (23 y 24 de septiembre).
La medida se adoptó ante “inconvenientes técnicos extraordinarios” y busca asegurar que todos los agentes de retención y percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones. Las jurisdicciones adheridas deberán implementar medidas complementarias para garantizar la operatividad.
2. Agricultura prorroga la vigencia de las DJVE en un contexto de baja de retenciones
La Resolución 184/2025 de la Secretaría de Agricultura extiende de manera automática y excepcional la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 360 días corridos.
La medida alcanza a las DJVE-360 y DJVE-30 registradas antes de la entrada en vigencia del Decreto 682/25, siempre que el inicio de embarque sea posterior al 23 de septiembre de 2025.
Se enmarca en la política de estímulo a las exportaciones tras la eliminación transitoria de retenciones a granos (0%), que regirá hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar registraciones equivalentes a USD 7.000 millones.
Los exportadores deberán informar un nuevo período de embarque en un plazo de 90 días, y ARCA junto a la DGA deberán adecuar los sistemas SIM y VUCEA para su instrumentación.
3. CNV: nueva fecha de pago de la tasa de fiscalización de los PSAV
La CNV, a través de la RG 1086/2025, dispuso que los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscriptos en el registro al 15 de octubre deberán abonar la tasa de fiscalización y control 2025 entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025.
Para quienes se inscriban luego del 15 de octubre, el pago deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a su registro.
La norma modifica el calendario para dar mayor previsibilidad, tras las idas y vueltas normativas que habían suspendido y reprogramado esta obligación a lo largo del año. El pago deberá realizarse mediante el sistema e-Recauda.
4. BCRA: nuevos controles cambiarios para accionistas y directores de entidades financieras
El Banco Central, mediante la Comunicación A 8332, estableció que accionistas relevantes, directores y máximas autoridades de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada comprometiéndose a no realizar operaciones de compra de títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días corridos desde la solicitud de acceso al mercado de cambios.
Sujetos alcanzados:
El objetivo es evitar conflictos de interés y reforzar el control sobre la operatoria cambiaria de quienes tienen injerencia directa en el sistema financiero.
Las disposiciones del 24 de septiembre evidencian un Estado más activo en el control tributario, comercial y financiero:
Un paquete de medidas que combina flexibilidad operativa y endurecimiento de controles, reflejando la tensión permanente entre promover la actividad económica y garantizar la transparencia del sistema.