Este miércoles llegan noticias que atraviesan el plano tributario, laboral y financiero. ARCA actualizó el manual para la generación del formulario 1359, se detallan los pasos a seguir ante la caducidad de planes de facilidades, los camioneros lograron un nuevo acuerdo salarial y la CNV avanzó en la simplificación de los productos de inversión colectiva.
1. Ganancias: nuevo manual para el formulario 1359 versión 2
ARCA publicó el nuevo manual para la generación de declaraciones juradas anuales, informativas y finales 2025. La herramienta actualiza el diseño de registro del archivo .txt que deben presentar los agentes de retención del impuesto a las ganancias en el marco de la RG 4003, con cambios derivados de la RG 5683/2025.
Principales novedades:
Además, se publicaron las tablas de topes 2025, con efectos directos en las liquidaciones de sueldos.
2. Planes de pago caducos: qué hacer con la deuda
La RG 5321/2023 establece que la caducidad de un plan de facilidades opera de pleno derecho si se incumplen cuotas consecutivas, alternadas o finales, según el perfil del contribuyente.
Qué hacer en caso de caducidad:
Ingresar al servicio “Mis Facilidades” con clave fiscal y consultar el detalle de deuda impaga.
Verificar que todas las cuotas debitadas estén correctamente imputadas (en ocasiones, la última cuota se debita pero no se refleja en el sistema).
Cancelar el saldo pendiente mediante transferencia electrónica de fondos o VEP, con los códigos correspondientes al impuesto original e intereses resarcitorios.
Actualmente no existe otra modalidad de regularización: las obligaciones incluidas en planes caducos no pueden reingresarse al Plan Permanente, salvo excepciones muy acotadas.
3. Camioneros: suba salarial y suma fija desde septiembre
El Ministerio de Capital Humano informó que el sindicato de Camioneros, junto a las cámaras empresarias del transporte de cargas, acordó un aumento escalonado en el marco del CCT 40/1989.
Incremento total: 3,3% en seis tramos (1,2% en septiembre; 1,1% en octubre; 1% en noviembre, diciembre, enero y febrero).
Suma fija: $25.000 en septiembre, que se incorporará al salario básico en octubre como $22.000.
El acuerdo fue comunicado oficialmente aunque todavía no fue homologado, lo que genera expectativa entre trabajadores y empleadores.
4. CNV simplifica regímenes de productos de inversión colectiva
La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió la RG 1085, que desregula y simplifica los regímenes especiales de Productos de Inversión Colectiva (PICs), con el objetivo de agilizar procesos y eliminar formalidades innecesarias.
Cambios centrales:
Reducción de 33 artículos en la normativa vigente.
Reestructuración del Capítulo V del Título V, que ahora concentra disposiciones generales.
Creación de capítulos específicos para Fideicomisos Financieros, Fondos Comunes de Inversión Cerrados y Abiertos.
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, señaló que se trata de la “segunda etapa del proceso de desregulación”, orientada a fortalecer el mercado de capitales y hacerlo más competitivo.
Las novedades del 17 de septiembre confirman un escenario de ajustes técnicos y negociaciones sectoriales:
En conjunto, se trata de medidas que buscan ordenar, simplificar y actualizar distintos aspectos de la vida fiscal, laboral y financiera del país.