La agenda tributaria y laboral de este miércoles concentra cambios relevantes para contribuyentes, profesionales y trabajadores. ARCA actualizó el paso a paso para compensar saldos fiscales, ARBA comenzará a retener Ingresos Brutos en billeteras digitales, las trabajadoras de casas particulares reciben un nuevo aumento en septiembre y el aplicativo IVA Simple sigue generando dudas a semanas de ser obligatorio.
1. ARCA: el nuevo paso a paso para compensar saldos fiscales
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen para pagar impuestos con saldos a favor en otros tributos, incluso cuando provengan de gravámenes distintos.
El procedimiento:
Limitaciones:
La norma mantiene la facultad de fiscalización posterior, lo que significa que una compensación aceptada puede ser revisada y eventualmente rechazada de manera retroactiva.
2. ARBA: retenciones en billeteras digitales, fuerte impacto en profesionales
Con la Resolución Normativa 25/2025, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) aplicará retenciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre las acreditaciones en billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá o Lemon.
Impacto directo: los profesionales universitarios que facturen a través de billeteras virtuales verán retenciones automáticas sobre sus cobros, lo que puede generar saldos a favor difíciles de recuperar.
3. Casas particulares: septiembre llega con aumento y suma no remunerativa
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el incremento de septiembre, que incluye una suma extraordinaria no remunerativa y la tercera cuota de ajuste salarial.
Hasta 12 horas semanales: $4.000
Entre 12 y 16 horas: $6.000
Más de 16 horas: $9.500
Supervisor/a: entre $459.471,73 y $511.800,22 mensuales.
Personal para tareas específicas: entre $426.875,19 y $475.184,56.
Caseros: $416.485,63.
Asistencia y cuidado de personas: entre $416.485,63 y $464.129,59.
Tareas generales: entre $374.541,36 y $416.485,63.
Además, sigue vigente el 30% de adicional por zona desfavorable en provincias patagónicas y el partido bonaerense de Patagones.
4. IVA Simple: los cinco problemas que detectan los contadores
El aplicativo IVA Simple, que será obligatorio desde noviembre, sigue generando dificultades en su uso, según advierten especialistas.
Los principales problemas son:
Aunque el sistema promete simplificación y precarga automática, los expertos advierten que la responsabilidad final sigue siendo del contribuyente, incluso cuando los errores provienen del propio sistema.
Las novedades del 10 de septiembre muestran un Estado que intensifica el control fiscal y laboral:
En este escenario, la planificación tributaria, el orden documental y el control de liquidaciones se vuelven imprescindibles para evitar contratiempos y sanciones.