El cierre de agosto trae consigo un paquete de medidas y aclaraciones que impactan en la vida diaria de contribuyentes, empresas y consumidores. Desde la ampliación de plazos para computar percepciones en el IVA hasta la actualización de los parámetros del arbitraje de consumo, pasando por el listado oficial de obras sociales que recibirán monotributistas y la explicación sobre los distintos tipos de factura que habilita ARCA.
1. ARCA amplía plazos para computar percepciones en el “Portal IVA”
La Resolución General 5750 flexibiliza los tiempos que tienen los contribuyentes para computar las percepciones del IVA sufridas en sus declaraciones juradas.
Hasta ahora, el cómputo debía hacerse únicamente en el período en que se practicaban las percepciones. Desde el 1º de septiembre, los importes podrán imputarse en la declaración jurada del mes correspondiente o en cualquiera de los cinco períodos fiscales siguientes.
La medida se aplica a distintos regímenes de percepción (hacienda, granos, productos agropecuarios, bienes muebles, servicios, entre otros) y busca dar mayor oxígeno a las empresas que, en el marco del nuevo sistema “Portal IVA”, encontraban dificultades para conciliar comprobantes en plazos tan cortos.
2. SNAC: nuevos parámetros para arbitrajes de consumo
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo actualizó los criterios para determinar la modalidad de los arbitrajes y la composición de los tribunales del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC).
Arbitraje en Derecho: será admisible cuando el monto de la causa supere los 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Tribunales Arbitrales: las controversias de hasta 1 SMVM serán resueltas por un árbitro unipersonal; las que lo superen, por un tribunal colegiado.
El objetivo es ajustar la complejidad del proceso al valor económico de la disputa, estandarizando procedimientos y otorgando mayor seguridad a consumidores y proveedores.
3. Obras sociales para monotributistas: lista oficial de septiembre 2025
El Gobierno publicó el nuevo listado de 37 obras sociales habilitadas a recibir monotributistas, en el marco del registro obligatorio vigente desde diciembre de 2024.
El padrón actualizado incorpora a la Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos y a la Mutual Médica Concordia, y excluye a otras tres entidades que figuraban en listados anteriores.
Entre las opciones disponibles se encuentran la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica, la Obra Social de Músicos, la Obra Social de Viajantes Vendedores (ANDAR), la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos, y la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, entre otras.
Este registro apunta a transparentar la cobertura y garantizar que los monotributistas cuenten con prestadores formalmente inscriptos.
4. ARCA aclara qué son las facturas A, B, C y M
En paralelo, la ARCA difundió una guía para entender qué significa cada tipo de factura y quién puede emitirla:
El tipo de comprobante depende siempre de la condición fiscal del emisor y del receptor, un aspecto clave tanto para evitar sanciones como para aprovechar correctamente los créditos fiscales.
Las novedades de este 27 de agosto reflejan un mismo horizonte: mayor claridad y simplificación en materia tributaria y de consumo.
El denominador común es avanzar hacia reglas más claras y procesos menos burocráticos, en un contexto en el que la previsibilidad fiscal y la transparencia resultan esenciales tanto para empresas como para ciudadanos.