Los trabajadores independientes con sueños de crecimiento ahora tienen una herramienta clave para profesionalizar sus proyectos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, anteriormente AFIP) ha lanzado el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC), un sistema diseñado para simplificar y centralizar el registro de hasta tres colaboradores en tus emprendimientos.
Si estás pensando en expandir tu negocio y necesitas un equipo que te ayude a cumplir tus metas, este nuevo régimen podría ser tu mejor aliado. Te explicamos todo lo que necesitas saber, paso a paso.
¿Qué es el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores?
El PADIC es un sistema creado por ARCA que permite a los trabajadores independientes formalizar la contratación de hasta tres colaboradores sin crear un vínculo laboral de dependencia. En cambio, se establece una relación formal y transparente que beneficia tanto al titular del emprendimiento como a los colaboradores.
Al registrarte en el PADIC, recibes un Código PADIC único, un identificador que facilita el control y la transparencia en la gestión de tu proyecto. Este mecanismo fue aprobado bajo la Ley Bases, que impulsa la formalización de pequeños negocios y proyectos productivos en crecimiento.
Ventajas del PADIC
Control y transparencia: Formaliza tu relación con colaboradores de manera clara y legal.
Facilidad de gestión: Un sistema centralizado que organiza toda la información de tu emprendimiento.
Ampliación de tu negocio: Da el primer paso para profesionalizar y expandir tu proyecto con hasta tres colaboradores registrados.
Cómo Registrarse en el PADIC
Seguir el proceso para registrarte en el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores es sencillo. Aquí tienes los pasos clave:
Nota importante: Los colaboradores deben confirmar su participación en el sistema PADIC dentro de las 72 horas posteriores a la notificación. Si no lo hacen, la inscripción será dada de baja automáticamente.
Datos Requeridos para el Registro
El formulario de inscripción solicita información clave sobre tu proyecto y tus colaboradores. Estos son los datos necesarios:
Una vez completado este proceso, quedarás formalmente registrado en el PADIC, listo para operar de manera profesional.
Requisitos para Acceder al PADIC
Para inscribirte en el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
CUIT activo: Debes tener una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) en estado administrativo "Activo sin limitaciones".
RégImen impositivo: Estar inscrito como trabajador autónomo en el régimen general de impuestos y recursos de seguridad social, o adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
Clave Fiscal: Contar con una Clave Fiscal de nivel de seguridad 3 o superior para acceder al sistema de ARCA.
Una Oportunidad para Formalizar tu Emprendimiento
El PADIC no solo es una herramienta práctica, sino también un paso hacia la formalización de pequeños negocios que buscan crecer y profesionalizarse. Ahora, los trabajadores independientes tienen la oportunidad de dar un salto cualitativo en la gestión de sus proyectos.
Si tienes un emprendimiento y estás pensando en contratar colaboradores, este es el momento ideal para aprovechar los beneficios del PADIC. Formaliza tu equipo, organiza tus operaciones y lleva tu negocio al siguiente nivel.