AFIP: Devolución de percepciones por compra de dólares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha acelerado la devolución de las percepciones realizadas en 2023, y muchos contribuyentes ya están recibiendo notificaciones de que su solicitud fue aprobada.

Esta medida incluye a aquellos que compraron dólares oficiales o usaron sus tarjetas para compras en el exterior durante el año pasado y que, tras completar los formularios de reintegro en AFIP, seguían esperando los fondos.

Si presentaste la solicitud y tu estado aparecía "en revisión". Es probable que en los próximos días recibas el dinero directamente en tu cuenta bancaria registrada ante AFIP. Este proceso responde a la resolución general 4815, que establece un régimen de percepción de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales para operaciones gravadas por el Impuesto PAÍS.

Si sos monotributista o empleado en relación de dependencia y no podés aplicar estas percepciones a ganancias o bienes personales, podés solicitar su devolución. Solo tenés que ingresar a la página de AFIP con tu clave fiscal y asegurarte de haber informado tu CBU correctamente.

Controlar el estado de tu devolución

Podés hacer el seguimiento de tu solicitud a través del servicio "Devolución de percepciones" en la web de AFIP. Tené en cuenta que la aprobación o rechazo depende de controles que realiza el organismo, y si no pasás esos filtros, te lo comunicarán a través de tu Domicilio Fiscal Electrónico.

Requisitos para solicitar la devolución

Podés pedir la devolución si:

- No estás inscripto en el Impuesto a las Ganancias ni te corresponde inscribirte.

- Estás inscripto en Ganancias, pero no en Bienes Personales, por percepciones bajo el código 219.

- No estás inscripto en Bienes Personales ni te corresponde hacerlo.

- Estás inscripto en Bienes Personales, pero no en Ganancias, por percepciones bajo el código 217.

- Trabajás en relación de dependencia y no sufrís retenciones de Ganancias por tu empleador.

- Te hicieron percepciones bajo el código 219, aunque tu empleador actúe como agente de retención de Ganancias.

Antes de solicitar, asegurate de contar con tu CUIT, clave fiscal nivel 2 o superior, tener registrada tu CBU y haber constituido tu Domicilio Fiscal Electrónico.

¿Qué pasa si tu solicitud está "sujeta a fiscalización"?

Si bien muchos ya recibieron la aprobación y el dinero en sus cuentas, algunos aún enfrentan demoras debido a los exhaustivos controles de la AFIP. El organismo cruza información para verificar los datos y, si detecta inconsistencias entre tus ingresos y gastos en moneda extranjera o tenés alguna deuda pendiente, tu devolución podría quedar en suspenso sin un plazo definido para resolverse.

Este proceso puede ser frustrante, pero es clave mantener actualizada tu información fiscal y estar al tanto de las notificaciones que recibas de AFIP.