Es probable que hayas oído que el sueño es esencial para nuestra salud, ¡pero sabías que es más fácil morir de sueño que de hambre? Así es, según expertos en sueño de la Sociedad Española del Sueño, no podríamos sobrevivir más de seis días durmiendo menos de cuatro horas. Pero, ¿por qué necesitamos dormir tanto? Vamos a explorar este fascinante mundo del sueño.
Matthew Walker, de la Universidad de Berkeley, nos revela que el sueño no solo se trata de recuperar energía. Aunque tradicionalmente se ha relacionado el sueño con el descanso y la recuperación física, su función podría ir mucho más allá. Walker sugiere que el sueño, especialmente la fase REM, podría estar recalibrando nuestras funciones emocionales y ayudándonos a adaptarnos mejor al mundo que nos rodea.
Dormir menos de cuatro horas durante seis días consecutivos puede tener un impacto negativo en nuestra calidad de vida y aumentar el riesgo de muerte. Pero como en muchas cosas, el equilibrio es clave. Dormir menos de seis horas o más de nueve o diez horas también puede ser perjudicial. La recomendación dorada es alcanzar unas 8 horas de sueño cada noche para obtener los máximos beneficios para la salud.
Y hablando de beneficios, ¡hay muchos! Dormir lo suficiente puede reducir el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión. También mejora la digestión y el funcionamiento del metabolismo.
Sin embargo, parece que en España estamos luchando con el sueño. Un 58% de los españoles cree que no duerme lo suficiente, y un 46% admite no hacer nada para mejorar sus hábitos de sueño, según encuestas de Fitbit. La Sociedad Española del Sueño agrega que incluso un 30% de los españoles no logran dormir ni siquiera siete horas al día.
Así que aquí tienes la primicia: el sueño es tu aliado para una vida más larga y saludable. No lo subestimes ni lo descuides. ¡A dormir se ha dicho! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.