FORO INTERNACIONAL | INNOVACION EMPRESARIAL: UN ENFOQUE SISTÉMICO



Compartir


DESTINATARIOS

Este programa está dirigido a profesionales de recursos humanos, consultores organizacionales, gerentes y líderes empresariales que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades en la gestión de personas y el desarrollo organizacional. También es relevante para cualquier persona interesada en entender y aplicar las últimas tendencias en RRHH para mejorar la eficiencia y el compromiso en sus organizaciones.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este Foro es proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de las tendencias actuales en recursos humanos y su aplicación en el contexto empresarial moderno. A través de un enfoque sistémico y el desarrollo de habilidades clave, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de la gestión del cambio, el trabajo híbrido y remoto, y el liderazgo adaptativo.
FUNDAMENTOS

En un entorno empresarial en constante evolución, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a cambios tecnológicos, sociales y económicos. Este programa se fundamenta en la necesidad de una visión sistémica y holística para abordar estos desafíos. La consultoría sistémica, la gestión del cambio, y el liderazgo adaptativo son esenciales para mantener la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Al integrar estas áreas, los profesionales de RRHH pueden impulsar el rendimiento organizacional y mejorar la experiencia de los Colaboradores. 
TEMAS

Módulo 1: Consultoría Sistémica en el contexto empresarial Moderno

Contextualización de la evolución humana y su impacto en las empresas. Explicación de la necesidad de adaptación de las organizaciones para trabajar en equipo con las personas y entender hacia dónde se dirigen.

Cambios en el Mercado Laboral

Análisis de la rotación laboral y la tendencia de los jóvenes profesionales a no permanecer en una sola empresa durante toda su carrera. Discusión sobre cómo las empresas deben ajustarse a estos cambios y crear ambientes que vibren en sintonía con sus empleados.

Desafíos Organizacionales

Exploración de los principales desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad, incluyendo la necesidad de entender nuevos esquemas de humanidad y promover un crecimiento fluido y responsable. Enfoque en el desarrollo de una conciencia organizacional elevada y madura para enfrentar estos desafíos.

Estrategias para la Adaptación

Presentación de estrategias prácticas que las empresas pueden implementar para adaptarse a los cambios en la sociedad y el mercado laboral.

Módulo 2: Gestión del Cambio: Estrategias para gestionar el cambio organizacional y la transformación digital.

Análisis de Necesidades: Identificación de áreas de mejora y oportunidades de cambio.

Evaluación de la Cultura Organizacional: Entender la cultura existente y su impacto en el cambio.

Identificación de Stakeholders: Identificar a las partes interesadas y sus expectativas.

Plan de Comunicación: Desarrollo de un plan detallado para comunicar el cambio.

Comunicación Efectiva: Herramientas y técnicas para transmitir mensajes claros y persuasivos.

Gestión de la Resistencia al Cambio: Abordar y gestionar las preocupaciones y resistencias de los talentos.

Planificación y Ejecución: Desarrollo de un plan de acción detallado y seguimiento de su ejecución.

Capacitación y Desarrollo: Preparación de los empleados para el cambio a través de programas de formación.

Monitoreo y Evaluación: Seguimiento continuo del progreso y ajustes según sea necesario.

Rol del Líder en el Cambio: El papel del liderazgo en la gestión efectiva del cambio.

Desarrollo de Habilidades de Liderazgo: Capacitación y desarrollo de habilidades de liderazgo adaptativas.

Promoción de una Cultura de Cambio: Fomento de una mentalidad de cambio y adaptabilidad en toda la organización.


Módulo 3: Liderazgo Adaptativo: Desarrollo de líderes capaces de adaptarse rápidamente a cambios y crisis.

Definición y características del liderazgo adaptativo.

Importancia del liderazgo adaptativo en el contexto empresarial actual.

Flexibilidad y Agilidad: Cómo adaptarse rápidamente a cambios inesperados.

Resiliencia: Mantener la estabilidad emocional y operativa en tiempos de crisis.

Visión Estratégica: Anticipar y prepararse para futuros cambios y desafíos.

Formación Continua: Importancia del aprendizaje y desarrollo constante.

Feedback y Reflexión: Utilizar el feedback constructivo para mejorar.

Delegación Efectiva: Empoderar a los equipos para tomar decisiones rápidas.

Comunicación Eficaz: Mantener a los equipos informados y alineados.

Toma de Decisiones bajo Presión: Herramientas y técnicas para decidir rápidamente.

Innovación y Creatividad: Fomentar un ambiente que promueva soluciones innovadoras.

Presentación de ejemplos de líderes adaptativos exitosos.

Análisis de un caso práctico de gestión de crisis.

DISERTANTES

Mg. María Laura Colque

Lic. Milagros Ybarra

Lic. Dolores Albornoz

DETALLE
✔️ Modalidad: PRESENCIAL
✔️ Incluye: Diploma + Coffe Break
✔️ Duración: 4 horas reloj 
CRONOGRAMA
✔️https://drive.google.com/file/d/1rOgQmKPDp0qTthbg6PDFPPq_0RBSRAkl/view?usp=sharing
CONTACTA CON UN ASESOR AQUÍ

⬇️⬇️⬇️

https://bit.ly/FOROINTERNACIONALRRHH