DESTINATARIO 
  | OBJETIVO Fortalecer la comprensión estratégica de técnicas avanzadas de costeo (por órdenes/procesos, estándar, ABC, transfer pricing) alineadas con normativa internacional.
 Actualizar las competencias de liderazgo en costos, integrando conceptos gerenciales—CVP, rentabilidad por cliente/producto, accountability—y su relevancia en decisiones de negocio.
 Capacitar para conceptualizar y supervisar la adopción de IA en costos, mediante procesos como IDP, asignación predictiva y detección de anomalías, garantizando gobernanza, ética y alineación regulatoria.  | FUNDAMENTO La contabilidad de costos permite medir y analizar internamente los ingredientes del costo de producción —fijos, variables, directos e indirectos— para optimizar procesos, controlar gastos y mejorar la rentabilidad por producto o cliente. Su digitalización posibilita luego aplicar IA para automatizar registros, detectar anomalías y prever escenarios con precisión .  | 
| Módulo I – Sistematización Avanzada de Costos | Propósito: Dominar estructuras de costeo complejas con enfoque estratégico. 1. Sistemas de costeo: enfoques y aplicaciones ○ Costeo por órdenes vs. procesos: trazabilidad, ventajas y casos de uso ○ Unidades equivalentes en inventario WIP 2. Costos conjuntos y subproductos ○ Métodos de asignación según valor de mercado o neto realizable 3. Throughput y Target Costing ○ Teoría de Restricciones: enfoque basado en margen operativo ○ Target costing: planificación del costo durante la fase de diseño 4. Transfer pricing y control interno ○ Métodos operativos, impacto contable y fiscal  | 
| Módulo II – Costeo Estándar y Análisis de Variaciones | Propósito: Desarrollar habilidades de control y análisis para la toma de decisiones. 1. Costeo estándar ○ Creación y revisión de estándares de costo (materia prima, MO, GIF) 2. Análisis de desviaciones ○ Desviaciones de precio, eficiencia y volumen: análisis de causas y decisión gerencial 3. Marginal vs. absorbente ○ Comparativa bajo GAAP y utilidades gerenciales 4. Responsabilidad por centros de costo ○ Accountability y sus implicaciones en control operativo  | 
| Módulo III – Control Estratégico y Preparación de Datos | Propósito: Consolidar el control analítico y preparar la transición a sistemas inteligentes. 1. Punto de equilibrio y CVP ○ Cálculo de margen de contribución, apalancamiento operativo y sensibilidad 2. Costeo ABC y Activity‑Based Management (ABM) ○ Identificación de actividades, cost drivers y reingeniería estratégica 3. Profitability Analysis – Whale Curve ○ Análisis de rentabilidad por producto y cliente 4. Tema puente – digitalización de cost drivers ○ De cost drivers manuales a data points digitales: ERP, IoT, logs, documentos, APIs  | 
| Módulo IV – Estrategia de IA y Automatización en Costos | Propósito: Entender cómo se usa la IA para transformar datos contables sin ser técnico. 1. Visión estratégica de IA en contabilidad de costos ○ Beneficios en precisión, eficiencia y ROI 2. Intelligent Document Processing (IDP) ○ OCR + NLP + ML para procesar facturas y comprobantes 3. Arquitectura de integración: IDP → ERP → Reporting ○ Cómo estructurar flujos automáticos en empresas reales 4. Caso de estudio: empresa hipotética ○ Proceso completo de ingestión automática de facturas  | 
| DETALLE
 ✔️ Modalidad: Videos de producción propia ✔️ Incluye: Certificación + Material Digital + Videos Producidos ✔️ Duración: 16 Horas  | 
1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse
Te llegará un mail de confirmación de tu registro
2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3️⃣ Para más detalle, mirá tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4