PACK INVIERNO 2025 | AUDITORÍA FINANCIERA CON IA


Compartir


Relacionados

DESTINATARIO

◆ Profesionales del área contable y financiera con experiencia previa.
◆ Empleados de departamentos financieros que manejan estados financieros.
◆ Contadores o aspirantes a contadores con conocimientos en normativas argentinas.
◆ Graduados en contabilidad o administración.
OBJETIVO

El objetivo es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y aplicar los conceptos fundamentales de la auditoría financiera y la inteligencia artificial en el contexto financiero, con el fin de mejorar la eficiencia y precisión en la auditoría y gestión financiera.
FUNDAMENTOS

La capacitación se enfoca en mejorar la eficiencia y precisión de los estados financieros mediante el uso de herramientas tecnológicas y la comprensión del marco normativo contable en Argentina.

TEMARIO

Unidad I: Introducción a la Auditoría Financiera y la Inteligencia Artificial (IA)
1. Conceptos Fundamentales de la Auditoría Financiera:
Objetivos principales: transparencia, fiabilidad y legalidad de los estados financieros.
Componentes clave de los estados financieros:
Balance general.
Estado de resultados.
Flujo de efectivo.
Principios éticos y su importancia en el rol del auditor.
2. Introducción a la IA en el Contexto Financiero:
¿Qué es la inteligencia artificial? Conceptos básicos aplicados al ámbito financiero.
Ventajas de la IA en procesos de auditoría:
Reducción de errores humanos.
Incremento en la eficiencia operativa.
Retos éticos y prácticos en la incorporación de IA en la auditoría.
3. Herramientas Iniciales para el Auditor Moderno:
Software básico de análisis financiero.
Introducción a la automatización de tareas rutinarias en auditoría.
Unidad II: Diagnóstico Financiero Asistido por IA
1. Comparación de Métodos Tradicionales y Modernos:
Algoritmos de diagnóstico financiero (ADF):
Diagnóstico manual vs. diagnóstico automatizado.
Uso de IA en la identificación de problemas financieros:
Liquidez.
Rentabilidad.
Endeudamiento.
2. Automatización del Análisis Financiero:
Generación automatizada de informes financieros.
Uso de IA para proyecciones y simulaciones en estados contables.
3. Estudios de Caso:
Ejemplos prácticos:
Diagnósticos realizados con modelos tradicionales vs. modelos con IA.
Análisis financiero asistido en empresas de diversos sectores.
Unidad III: Optimización del Flujo de Efectivo con IA
1. Conceptos Básicos del Flujo de Efectivo:
Tipos de flujos:
Free Cash Flow.
Capital Cash Flow.
Equity Cash Flow.
Herramientas de IA para cálculos de flujo de efectivo.
2. Estrategias de Toma de Decisiones con IA:
Análisis de sensibilidad y escenarios financieros.
Modelos predictivos para la gestión de riesgos de inversión.
3. Aplicaciones Prácticas en la Gestión del Flujo de Efectivo:
Optimización del capital de trabajo.
Proyección de necesidades financieras a corto y largo plazo.
Unidad IV: Planificación y Gestión Financiera Estratégica
1. Gestión de Costos y Capital con IA:
Determinación del costo de capital.
Aplicación de WACC (Costo Promedio Ponderado del Capital) mediante IA.
2. Creación de Valor Corporativo:
Herramientas para medir:
Economic Value Added (EVA).
Market Value Added (MVA).
Ejemplos prácticos de cómo la IA puede optimizar decisiones estratégicas.
3. Políticas y Administración Financiera a Corto Plazo:
Gestión del capital de trabajo: inventarios, efectivo y cuentas por cobrar.
Predicción de escenarios económicos mediante IA.

DETALLE

✔️ Modalidad: Videos de producción propia
✔️ Incluye: Certificación + Material Digital + Videos Producidos
✔️ Duración: 11 Horas
DISERTANTE




¿CÓMO ME INSCRIBO?

1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse

Te llegará un mail de confirmación de tu registro

2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO

3️⃣ Para más detalle, mirá tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4