HERRAMIENTAS IA PARA CONTADORES | 09 DE DICIEMBRE DEL 2025 | ONLINE



Compartir


DESTINATARIO

  • Contadores públicos, auditores y licenciados en administración.
  • Profesionales de ciencias económicas que deseen modernizar su práctica.
  • Responsables de estudios contables, áreas financieras o de control de gestión.
  •  Estudiantes avanzados de carreras contables interesados en las nuevas tecnologías aplicadas a la profesión.
OBJETIVOS

Desarrollar en los profesionales contables las habilidades necesarias
para integrar herramientas de inteligencia artificial en sus procesos
diarios —contables, impositivos, de auditoría y gestión— con el fin de
optimizar tareas, mejorar la precisión en el análisis de datos y
fortalecer su rol estratégico en la toma de decisiones empresariales

FUNDAMENTOS

Por qué este curso es ideal para contadores
1. Traduce la IA al lenguaje contable:
Todo el contenido está diseñado con ejemplos reales del ámbito
argentino (AFIP, balances, conciliaciones, reportes), facilitando
la comprensión sin requerir conocimientos técnicos previos.
2. Responde a las nuevas exigencias del mercado:
Las organizaciones buscan contadores capaces de incorporar
automatización, análisis predictivo y reportes inteligentes,
competencias que hoy marcan la diferencia profesional.
3. Permite ahorrar tiempo y reducir errores:
Las herramientas vistas —como ChatGPT, Copilot, Make o
Power BI— ayudan a automatizar tareas repetitivas (carga de
comprobantes, conciliaciones, informes), aumentando la
eficiencia y precisión del trabajo contable.
4. Potencia el rol estratégico del contador:
Al integrar la IA, el profesional pasa de la ejecución operativa al
análisis y la asesoría, aportando información clave para la gestión
y la toma de decisiones empresariales.
5. Enfocado en la práctica y aplicabilidad inmediata:
Cada módulo incluye ejercicios con herramientas reales, casos
prácticos y un proyecto final sobre un proceso contable propio,
asegurando aprendizaje concreto y transferible al ámbito laboral.
6. Incluye formación ética y marco regulatorio:
Se abordan los riesgos, sesgos y responsabilidades del uso de IA,
junto con la normativa argentina vigente, garantizando una
aplicación profesional y segura.

TEMARIO
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
Objetivo: entender qué es la IA, cómo se aplica en el ámbito contable y por qué transforma
la profesión.
Contenidos:
• Qué es IA, machine learning y automatización inteligente.
• Panorama actual de IA en contabilidad y auditoría.
• Casos reales: detección de errores, conciliaciones, predicciones.
• Herramientas sin programación: ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude.
• Cómo integrar la IA en el flujo de trabajo contable.
Práctico: uso inicial de ChatGPT para generar reportes contables y redacción de
notas al balance.
MÓLULO II: OPTIMIZACIÓN DE TAREAS CONTABLES CON IA
Objetivo: aprender a automatizar tareas repetitivas.
Contenidos:
• Lectura automática de comprobantes (PDF, XML de AFIP).
• Clasificación de facturas y asientos con IA.
• Uso de herramientas como Microsoft 365 Copilot, Zapier, Make (ex Integromat) o
ChatGPT + planillas.
• Automatización de conciliaciones bancarias y de cuentas.
Práctico: creación de un flujo automatizado para registrar facturas y conciliarlas.
MÓDULO III: ANÁLISIS Y CONTROL CONTABLE ASISTIDO POR IA
Objetivo: usar IA para mejorar el control y la auditoría.
Contenidos:
• Análisis de grandes volúmenes de datos contables.
• Identificación de inconsistencias o duplicados.
• Detección de operaciones atípicas o posibles fraudes.
• Uso de ChatGPT y Python (por ejemplo, vía Google Colab) para análisis básico.
• Visualización con Power BI o Excel 365 con IA.
Práctico: auditoría de un libro diario exportado de sistema contable con IA
MÓDULO IV: IA EN INFORMES Y COMUNICACIÓN CONTABLE 
Objetivo: usar IA para comunicar mejor la información.
Contenidos:
• Redacción automática de informes contables y de gestión.
• Creación de dashboards e informes gerenciales inteligentes.
• Generación de gráficos e indicadores automáticos (Power BI, Excel Copilot).
• IA para mejorar la comunicación con clientes: mails, explicaciones, informes.
Práctico: generar un informe de resultados automático a partir de balances históricos.
MÓDULO V: ÉTICA, RIESGOS Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Objetivo: comprender el uso responsable de la IA en contabilidad.
Contenidos:
• Riesgos de automatización: sesgos, errores, validación de datos.
• Responsabilidad profesional y secreto contable.
• Buenas prácticas para la revisión de resultados generados por IA.
• Marco normativo argentino (FACPCE, CNV, AFIP).
Práctico: análisis de un caso de error contable por uso indebido de IA.
MÓDULO VI: PROYECTO INTEGRADOR: IA APLICADA A UN PROCESO CONTABLE
Objetivo: aplicar todo lo aprendido a un caso real.
Contenidos:
• Elección de un proceso contable propio (por ejemplo conciliación bancaria,
clasificación de comprobantes, análisis de gastos).
• Diseño de la solución: herramienta elegida, flujo de trabajo, controles.
• Presentación y demostración práctica.
Evaluación final: entrega y presentación del proyecto con feedback personalizado.



DETALLE

✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM
✔️ Incluye: Certificación + Grabación de la clase
✔️ Duración: 5 encuentros
DISERTANTE


 

AGENDA

1° 09/12/2025 MARTES
2° 16/12/2025 MARTES
3° 23/12/2025 MARTES
4° 30/12/2025 MARTES
5° 06/01/2026 MARTES
HORARIO

20:00 a 22:00 horas


*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones. Escencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Área Académica se estará comunicando con cada alumno.
*El valor de la inscripción a nuestras capacitaciones no es reembolsable bajo ninguna circunstancia. Al inscribirse en un curso, el alumno acepta esta política y reconoce que no se realizarán devoluciones de la tarifa de inscripción.
*Los pagos fuera de término de los periodos establecidos estarán sujetos a recargos porcentuales.
*En caso de baja del programa o de no continuar con la misma, se procederá a deshabilitar el acceso total al aula virtual y a los materiales correspondientes. En ESCENCIAL, nos esforzamos por ofrecer capacitaciones de alta calidad que se mantengan alineadas con los avances y cambios en la industria. Al adquirir una capacitación en nuestra plataforma, los alumnos obtienen acceso permanente al material didáctico proporcionado en el momento de la compra. Este contenido permanecerá disponible en sus aulas virtuales para que puedan consultarlo en cualquier momento.
*Actualizaciones y Nuevas Capacitaciones Es importante destacar que, debido a la naturaleza dinámica de los temas que cubrimos, es posible que surjan nuevas actualizaciones o avances después de la adquisición de una capacitación. Estas nuevas actualizaciones, que incluyen contenido adicional, modificaciones o revisiones importantes, serán tratadas como una nueva capacitación. Para acceder a este material actualizado, será necesario adquirir la nueva versión del curso.

INVERSIÓN

$16.000 Inscripción
$73.300 1° Cuota


Métodos de pago:
✔️ Transferencia bancaria
✔️ Mercado Pago (15% de Recargo en la cuota)
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago

✔️Ahora puedes pagar con tarjeta de crédito y disfrutar de todos los beneficios
¿Cómo me inscribo?

1️⃣ Completa los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse
Te llegará un mail de confirmación de tu registro
2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3️⃣ Para más detalle, mira tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4
CONTACTA CON UN ASESOR AQUÍ
⬇️⬇️⬇️