DESTINATARIO Está dirigido a profesionales, emprendedores, empresas, mandos medios, personal de atención al cliente, líderes de equipos, responsables de áreas comerciales, de recursos humanos o de experiencia de cliente que busquen desarrollar una cultura organizacional basada en la amabilidad, la empatía y la excelencia en la atención. 
 También a personas interesadas en mejorar la calidad de sus interacciones y generar experiencias positivas que fidelicen a los clientes.  | OBJETIVO Comprender el rol de las emociones en la percepción del cliente y su impacto en la construcción de experiencias memorables. Desarrollar la autoconciencia y la gestión emocional como base para brindar un servicio amable, empático y efectivo. Incorporar comportamientos comunicacionales y no verbales que generen conexión, confianza y satisfacción en los distintos canales de atención. Fortalecer la autoestima y la empatía dentro de los equipos de trabajo, promoviendo una cultura interna orientada al servicio. Diseñar experiencias auténticas y memorables a través del uso estratégico del lenguaje, la narrativa y la comunicación persuasiva ética.  | FUNDAMENTOS  | 
| MÓDULO I:  EL PUNTO DE PARTIDA DEL CUSTOMER EXPERIENCE | Objetivo: Comprender cómo las emociones influyen en la percepción del cliente y en la construcción de experiencias memorables.  Contenidos: ¿Qué es la amabilidad y cómo se traduce en experiencia de cliente? La amabilidad como ventaja competitiva. Empatía, simpatía y compasión: pilares emocionales del CX. La gestión emocional en la atención al cliente. El Mapa de las 100 Emociones y el método RULER (Yale): reconocer, comprender, etiquetar, expresar y regular emociones. Reflexión: emociones que fortalecen o debilitan la experiencia del cliente.  | 
| MÓDULO II: LA GESTIÓN DEL YO: LA BASE DEL SERVICIO AMABLE | Objetivo: Desarrollar la autoconciencia y la autoestima como herramientas clave para brindar experiencias positivas.  Contenidos: Autoestima y ego: impacto en la calidad del servicio. Matriz Autoestima-Ego: comprensión de comportamientos y estilos relacionales. La autonomía emocional y su rol en el liderazgo del servicio. Las 15 Virtudes Amables aplicadas al Customer Experience: cómo construir cultura de servicio desde las virtudes. Estrategias para fortalecer la autoestima colectiva y la empatía interna en equipos de atención. Reflexión: actitudes que obstaculizan la amabilidad en la experiencia del cliente.  | 
MÓDULO III: LA CORDIALIDAD  | Objetivo: Incorporar comportamientos comunicacionales y no verbales que generen conexión, confianza y satisfacción.  Contenidos: Amabilidad, cordialidad, cortesía y respeto: diferencias y vínculos. El saludo y el primer contacto: cómo generar impacto positivo en segundos. Lenguaje amable: palabras mágicas y reconfortantes. La cordialidad corporal: el lenguaje no verbal en la atención presencial. La cordialidad digital: humanización de la comunicación en canales digitales (WhatsApp, correo, chat). Práctica: diseño de un protocolo de cordialidad para la experiencia del cliente.  | 
MÓDULO IV: CREAR EXPERIENCIAS MEMORABLES  | Objetivo: Aprender a enamorar al cliente mediante la comunicación, la narrativa y la autenticidad.  Contenidos: El lenguaje como herramienta de atracción y fidelización. Las cinco modalidades textuales en el CX: diálogo, narración, descripción, explicación y argumentación. Storytelling: el arte de contar historias que conectan con el cliente. Cómo enseñar, guiar y vender con empatía y claridad. La persuasión ética en la experiencia de cliente. Reflexión: prácticas comunicacionales que destruyen el encanto (falacias, tecnicismo, rumores).  | 
| 1° 12/12/2025	VIERNES
 2° 19/12/2025 VIERNES 3° 26/12/2025 VIERNES 4° 02/01/2026 VIERNES  | HORARIO Argentina/Uruguay/Chile 20:00 a 22:00 horas
 Bolivia 19:00 a 21:00 horas
 Perú/Ecuador 18:00 a 20:00 horas
 México 17:00 a 19:00 horas  | 
*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones. Escencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Area Academica se estara comunicando con cada alumno.*El valor de la inscripción a nuestras capacitaciones no es reembolsable bajo ninguna circunstancia. Al inscribirse en un curso, el alumno acepta esta política y reconoce que no se realizarán devoluciones de la tarifa de inscripción.*Los pagos fuera de término de los periódos establecidos estarán sujetos a recargos porcentuales. En ESCENCIAL, nos esforzamos por ofrecer capacitaciones de alta calidad que se mantengan alineadas con los avances y cambios en la industria. Al adquirir una capacitación en nuestra plataforma, los alumnos obtienen acceso permanente al material didáctico proporcionado en el momento de la compra. Este contenido permanecerá disponible en sus aulas virtuales para que puedan consultarlo en cualquier momento.*Actualizaciones y Nuevas Capacitaciones. Es importante destacar que, debido a la naturaleza dinámica de los temas que cubrimos, es posible que surjan nuevas actualizaciones o avances después de la adquisición de una capacitación. Estas nuevas actualizaciones, que incluyen contenido adicional, modificaciones o revisiones importantes, serán tratadas como una nueva capacitación. Para acceder a este material actualizado, será necesario adquirir la nueva versión del curso. | 
| ARGENTINA | EXTERIOR | ||
$16.000 Inscripción $73.000 1° Cuota Métodos de pago: ✔️ Transferencia bancaria ✔️ Mercado Pago (15% de Recargo en la cuota) En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago ✔️Ahora puedes pagar con tarjeta de crédito y disfrutar de todos los beneficios  | 
  | 
¿CÓMO ME INSCRIBO? 1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse Te llegará un mail de confirmación de tu registro 2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO 3️⃣ Para más detalle, mira tu Tutorial de Inscripción desde  https://youtu.be/z8XfhYfoLT4  | 
⬇️⬇️⬇️