COSTOS EMPRESARIALES CON IA | 29 DE AGOSTO DEL 2025 | ONLINE



Compartir


DESTINATARIO

● Profesionales en finanzas, contabilidad o control de gestión sin experiencia previa en IA.
● Jefes de costos, analistas de producción o controladores que buscan mejorar la eficiencia.
● Encargados de planta, operaciones o proyectos, con responsabilidad en resultados operativos.
● Consultores de negocios o emprendedores interesados en optimizar gestión de costos con visión actualizada.

OBJETIVO
Fortalecer la comprensión estratégica de técnicas avanzadas de costeo (por órdenes/procesos, estándar, ABC, transfer pricing) alineadas con normativa internacional.
Actualizar las competencias de liderazgo en costos, integrando conceptos gerenciales—CVP, rentabilidad por cliente/producto, accountability—y su relevancia en decisiones de negocio.
Capacitar para conceptualizar y supervisar la adopción de IA en costos, mediante procesos como IDP, asignación predictiva y detección de anomalías, garantizando gobernanza, ética y alineación regulatoria.

FUNDAMENTO

La contabilidad de costos permite medir y analizar internamente los ingredientes del costo de producción —fijos, variables, directos e indirectos— para optimizar procesos, controlar gastos y mejorar la rentabilidad por producto o cliente. Su digitalización posibilita luego aplicar IA para automatizar registros, detectar anomalías y prever escenarios con precisión .

TEMARIO

Módulo I – Sistematización Avanzada de Costos
Propósito: Dominar estructuras de costeo complejas con enfoque estratégico.
1. Sistemas de costeo: enfoques y aplicaciones
○ Costeo por órdenes vs. procesos: trazabilidad, ventajas y casos de uso
○ Unidades equivalentes en inventario WIP
2. Costos conjuntos y subproductos
○ Métodos de asignación según valor de mercado o neto realizable
3. Throughput y Target Costing
○ Teoría de Restricciones: enfoque basado en margen operativo
○ Target costing: planificación del costo durante la fase de diseño
4. Transfer pricing y control interno
○ Métodos operativos, impacto contable y fiscal

Módulo II – Costeo Estándar y Análisis de Variaciones
Propósito: Desarrollar habilidades de control y análisis para la toma de decisiones.
1. Costeo estándar
○ Creación y revisión de estándares de costo (materia prima, MO, GIF)
2. Análisis de desviaciones
○ Desviaciones de precio, eficiencia y volumen: análisis de causas y decisión gerencial
3. Marginal vs. absorbente
○ Comparativa bajo GAAP y utilidades gerenciales
4. Responsabilidad por centros de costo
○ Accountability y sus implicaciones en control operativo

Módulo III – Control Estratégico y Preparación de Datos
Propósito: Consolidar el control analítico y preparar la transición a sistemas inteligentes.
1. Punto de equilibrio y CVP
○ Cálculo de margen de contribución, apalancamiento operativo y sensibilidad
2. Costeo ABC y Activity‑Based Management (ABM)
○ Identificación de actividades, cost drivers y reingeniería estratégica
3. Profitability Analysis – Whale Curve
○ Análisis de rentabilidad por producto y cliente
4. Tema puente – digitalización de cost drivers
○ De cost drivers manuales a data points digitales: ERP, IoT, logs, documentos, APIs

Módulo IV – Estrategia de IA y Automatización en Costos
Propósito: Entender cómo se usa la IA para transformar datos contables sin ser técnico.
1. Visión estratégica de IA en contabilidad de costos
○ Beneficios en precisión, eficiencia y ROI
2. Intelligent Document Processing (IDP)
○ OCR + NLP + ML para procesar facturas y comprobantes
3. Arquitectura de integración: IDP → ERP → Reporting
○ Cómo estructurar flujos automáticos en empresas reales
4. Caso de estudio: empresa hipotética
○ Proceso completo de ingestión automática de facturas

Módulo V – IA Predictiva, Detección y Ética 
Propósito: Cerrar con visión de futuro, gobernanza y capacidades decisionales estratégicas.
1. Asignación predictiva de costos indirectos
○ Uso de regresión y clustering para estimar gastos indirectos
2. Detección de desviaciones y fraudes
○ Métodos IA: isolation forest, redes neuronales, autoencoders
3. Forecasting estratégico (“what‑if”)
○ Simulación de escenarios basados en series temporales
4. Ética y compliance en IA
○ Explicabilidad (XAI), sesgos, privacidad y regulación emergente
5. Caso de estudio final: empresa hipotética
○ Predicción de costos, detección de anomalías, recomendación estratégica



DETALLE

✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM
✔️ Incluye: Certificación + Grabación de la clase
✔️ Duración: 5 encuentros
DISERTANTE
CPN FERNANDO CASELLA
AGENDA

1° 29/08/2025 VIERNES
2° 5/9/2025 VIERNES
3° 12/09/2025 VIERNES
4° 19/09/2025 VIERNES
5° 25/09/2025 JUEVES

HORARIO

Argentina/Uruguay/Chile: 20:00 a 22:00 hs
Bolivia: 19:00 a 21:00 hs
Perú/Ecuador: 18:00 a 20:00 hs
México: 17:00 a 19:00 hs
*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones. Esencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Área Académica se estará comunicando con cada alumno. Bajo ninguna circunstancia. Al inscribirse en un curso, el acepta esta política y reconoce que no se realizarán devoluciones de la tarifa de inscripción.
*Los pagos fuera de término de los períodos establecidos estarán sujetos a recargos porcentuales.
*En caso de baja del programa o de no continuar con la misma, se procederá a deshabilitar el acceso total al aula virtual ya los materiales correspondientes.
*En ESCENCIAL, nos esforzamos por ofrecer capacitaciones de alta calidad que se mantienen alineadas con los avances y cambios en la industria. Al adquirir una capacitación en nuestra plataforma, los alumnos obtienen acceso permanente al material didáctico proporcionado en el momento de la compra. Este contenido permanecerá disponible en sus aulas virtuales para que puedan consultarlo en cualquier momento.
*Actualizaciones y Nuevas Capacitaciones. Es importante destacar que, debido a la naturaleza dinámica de los temas que cubrimos, es posible que surjan nuevas actualizaciones o avances después de la adquisición de una capacitación. Estas nuevas actualizaciones, que incluyen contenido adicional, modificaciones o revisiones importantes, serán tratadas como una nueva capacitación. Para acceder a este material actualizado, será necesario adquirir la nueva versión del curso.
ARGENTINAEXTERIOR
$16.000 Inscripción
$73100 1° Cuota

Métodos de pago:
✔️ Transferencia bancaria
✔️ Mercado Pago (15% de recargo en la cuota)
✔️ Tarjeta de crédito
$100 USD Total


Métodos de pago:
✔️ Western Union
✔️ PayPal
$400 Bs. Total

Métodos de pago:
✔️ Transferencia
✔️ Código QR
✔️ Western Union
✔️ PayPal

¿CÓMO ME INSCRIBIR?

1⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse
2⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3⃣ Para más detalle, mirará tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4
CONTACTA CON UN ASESOR AQUÍ
⬇️⬇️⬇️

BROCHURE LATAM - COSTOS EMPRESARIALES AGO25 .pdf