CYBER MONDAY 2025 | ARBITRAJE FINANCIERO


Compartir


DESTINATARIO

◆ Operadores financieros con conocimientos básicos en criptomonedas.
◆ Personas interesadas en comprender el ecosistema criptográfico.
◆ Inversionistas que buscan oportunidades en el mercado de criptomonedas.
OBJETIVO

Comprender los fundamentos del ecosistema criptográfico y el valor del dinero en el contexto de las criptomonedas, con el fin de identificar oportunidades de arbitraje y operar con criterio y seguridad.
FUNDAMENTOS

La capacitación introduce al ecosistema cripto, explorando el valor del dinero, la abstracción del dinero y los fundamentos del ecosistema cripto, como blockchain, criptomonedas, tokens y stablecoins. Se analiza el arbitraje como oportunidad de aprovechamiento de brechas en el mercado.

TEMARIO

MÓDULO I: Introducción al Ecosistema Cripto y el Valor del Dinero
Comprende por qué hoy se habla tanto del arbitraje con criptomonedas y qué lo hace posible
  • El dinero y el origen de las Criptos
  • Fundamentos del ecosistema cripto: blockchain, criptomonedas, tokens y stablecoins.
  • Exchanges: cómo funcionan y para qué sirven.
  • Cómo Invertir en criptos.
  • Wallets y resguardo de activos.
  • Primer contacto con el arbitraje como oportunidad de aprovechamiento de brechas.
MÓDULO II: El Arbitraje Financiero Paso a Paso
Aprende qué es, cómo funciona y cómo puedes comenzar a operar con criterio y seguridad.
  • ¿Qué es el arbitraje? Cómo se obtiene una ganancia sin especular.
  • Tipos de arbitraje según los activos y los mercados.
  • Estrategias para detectar diferencias y uso de herramientas prácticas como CriptoYa, Cryptoradar, explicando como operar según mi país (aplicación internacional).
  • Cómo operar con plataformas P2P y exchanges reales (Binance, Bitget, Buenbit, Lemon, etc.).
  • Estrategia de préstamos cripto para arbitraje (caso Bitget)
  • Diferencias entre arbitraje y trading: perfil de riesgo y tiempo dedicado.
  • Introducción a la trazabilidad: por qué es importante registrar cada movimiento.
 MÓDULO III: Legalidad y Prevención de Riesgos Financieros
Conocé el marco legal básico para operar tranquilo y evitar inconvenientes con bancos o entidades
  • Qué es la prevención del lavado de dinero y cómo te puede afectar como operador.
  • Qué son las operaciones inusuales y cómo se detectan.
  • Cómo justificar el origen y destino de los fondos que operan.
  • Trazabilidad de la operatoria.
  •  Qué documentación conviene conservar y cómo organizarla. Planillas prácticas y recomendaciones.
  • El rol del contador y de las certificaciones en casos puntuales.
MÓDULO IV: Aspectos Impositivos del Arbitraje
Entendé qué impuestos pueden aplicarse y cómo cumplir de forma sencilla
  • Qué tipo de renta es y cómo se encuadra en la legislación argentina.
  • Diferencias entre operar como persona física y como actividad económica.
  • Qué impuestos pueden aplicar.
  • Consejos prácticos para mantener el orden fiscal y evitar futuros inconvenientes.
  • Cierre con ejemplos

DETALLE

✔️ Modalidad: Videos de producción propia
✔️ Incluye: Certificación + Material Digital + Videos Producidos
✔️ Duración: 11 Horas
DISERTANTE




¿CÓMO ME INSCRIBO?

1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse

Te llegará un mail de confirmación de tu registro

2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO

3️⃣ Para más detalle, mirá tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4