DESTINO
| OBJETIVO
| FUNDAMENTO El acoso laboral es una de las problemáticas más invisibles y a la vez más costosas para las organizaciones en Argentina. Los últimos informes de salud ocupacional muestran un aumento de los riesgos psicosociales, donde se incluyen el burnout, la fatiga digital y las conductas hostiles en el entorno de trabajo. A esto se suman casos recientes de alto impacto mediático, que visibilizan cómo la ausencia de protocolos claros de prevención y respuesta puede derivar en pérdidas económicas, crisis de reputación y daños irreparables a la salud mental de los trabajadores. |
MÓDULO I: Tendencias actuales en Argentina: salud mental y riesgos psicosociales
|
|
MÓDULO II: Herramientas prácticas | Señales tempranas de acoso: reiteración de conductas hostiles, aislamiento de un trabajador, asignación de tareas humillantes o imposibles.
Protocolos de acción rápida: cómo recibir una denuncia, garantizar confidencialidad y activar medidas preventivas sin esperar meses. Nuevas formas de acoso: hostigamiento digital y ciberacoso, cada vez más frecuente en entornos híbridos y remotos. |
DETALLE
✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM ✔️ Duración: 1 hora | DISERTANTE ![]() |
CALENDARIO 02/10/2025 Jueves | HORARIO Argentina/Uruguay/Chile: 20:30 a 21:30 Bolivia: 19:30 a 20:30 Perú/Ecuador: 18:30 a 19:30 México: 17:30 a 18:30 |
⬇️⬇️⬇️
https://forms.gle/29Bm3c7bAzhtsHRm7
CUPOS LIMITADOS SOLO 100 PARTICIPANTES