DESTINATARIO
Profesionales que desempeñan funciones relacionadas con la gestión de cobranzas, Titulares, Gerentes y Responsables de Cobranzas, Gerentes Financieros, Cobradores, Comerciales/Vendedores y Personal Administrativo. También es adecuado para especialistas y profesionales que, aunque no trabajen directamente en la gestión de cobranzas, deseen adquirir conocimientos y habilidades que les permitan contribuir al proceso. | OBJETIVO
| FUNDAMENTOS
Explorar las técnicas y procedimientos necesarios para una cobranza efectiva, abarcando desde la formación del personal hasta la motivación y negociación con clientes morosos. Este programa busca aportar nuevas perspectivas y herramientas prácticas para optimizar los resultados en la gestión de cobranzas. |
MÓDULO 1 | Fundamentos y conceptos básicos de la gestión de cobranza. Importancia de la gestión de cobranzas. El rol de la gestión de cobranzas. Subprocesos antes de la cobranza. Acciones específicas. Proceso de cobranza efectiva. Errores frecuentes. El semáforo en la gestión de cobros. Condiciones para las cobranzas. Capacitación del personal encargado de cobranzas. |
MÓDULO 2 | La administración del crédito y las cobranzas. Cuentas por cobrar, conceptos preliminares. Puntos de vista administrativo, financiero y económico. Otras modalidades de cuentas por cobrar. Política de crédito de la empresa y rendimiento sobre la inversión. Consideraciones generales sobre el proceso de concesión de créditos. Las "Cuatro Ces" del Crédito. |
MÓDULO 3 | Políticas y procedimientos de cobranzas. Políticas restrictivas, liberales, racionales.
Costo de las cobranzas. Procedimientos de las cobranzas. Propósitos. Clasificación de deudores. |
MÓDULO 4 | Técnicas de cobranzas. Uso de Recordatorios e Intimaciones. . Acciones a Emprender. Mejores Prácticas en la Gestión de Cobranza. Tips Proactivos para mejorar la Morosidad y sus índices. Métodos para mejorar las recaudaciones.
|
MÓDULO 5 | Gestión de clientes morosos. El deudor / cliente. Conocer y diferenciar al cliente moroso.
Razones y excusas para no pagar. Respuesta rápida y concreta a los reclamos de los clientes. Terceros: ¿Enemigos o aliados?. La negociación. Rotación de voz. Trabajo en equipo. Estilos de gestión. Clínicas de gestión. Diferentes personalidades de los clientes. |
MÓDULO 6 | Persecución y Logro de los Objetivos de Cobranza. Estadísticas diarias de gestión. Pautas básicas.
El alcance de la Gestión Telefónica. Actitud crítica de la propia gestión. Oportunidad de Uso de la Gestión Postal. Visita domicilio. Utilización adecuada de cada tipo de gestión. La importancia de la segmentación de las carteras. Cobro de tasas y contribuciones municipales. Cobranzas nacionales. |
MÓDULO 7 | Motivación del Gestor de Cobranza. La gestión de cobros requiere de técnicas profesionales. Comunicación, empatía, ventas, negociación, seguimiento. Control de las emociones en gestores y clientes. Ánimo laboral. Los clientes como recursos de la organización. Desarrollo y mejoramiento de la clientela. Segmentación. Protección al Consumidor y la Cobranza. Glosario de términos. |
MÓDULO 8 | Negociación: preparación y métodos. Iniciando una negociación: la preparación del camino. Obtener información. Plantear nuestros objetivos. Definir estrategias a utilizar y las tareas básicas a llevar a cabo. |
DETALLE DE INFORME
✔️ Modalidad: On-line ✔️ Incluye: Certificación + Aula Virtual + Videos Producidos ✔️ Duración: 13 horas |
¿CÓMO ME INSCRIBO?
1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse
Te llegará un mail de confirmación de tu registro
2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3️⃣ Para más detalle, mirá tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4