IA EN EL AMBITO LEGAL | ON LINE



Compartir


DESTINATARIO

Profesionales del derecho, disciplinas afines al campo jurídico y estudiantes que buscan una formación práctica, segura y eficiente en el uso de la inteligencia artificial generativa.
OBJETIVO

Proporcionar a los profesionales del derecho, campos afines y estudiantes una comprensión sólida y detallada de los riesgos inherentes a la inteligencia artificial generativa en su estado actual. Se busca desarrollar una conciencia crítica sobre las implicaciones de utilizar modelos como ChatGPT, reconociendo las limitaciones, potenciales alucinaciones y los peligros de confiar ciegamente en tecnologías que, aunque potentes, son inherentemente opacas.

FUNDAMENTO

La revolución digital ha transformado nuestra realidad de manera acelerada durante las últimas décadas, y ha redefinido prácticamente todas las esferas de la vida humana. En este contexto de cambio constante, la introducción de la inteligencia artificial generativa, ejemplificada por modelos avanzados como ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic, representa un salto cualitativo de proporciones aún difíciles de asimilar. Estos modelos han capturado la imaginación tanto del público general como de los profesionales, dado su potencial para generar texto de manera autónoma, simulando una comprensión del lenguaje natural que se aproxima a la humana.

El ámbito legal, en particular, enfrenta un conjunto único de desafíos y oportunidades ante la irrupción de la inteligencia artificial generativa. Los abogados, cuyo trabajo se centra en el análisis, interpretación y manipulación del lenguaje, nos hallamos en una posición paradójica. Por un lado, la profesión está profundamente entrelazada con el procesamiento y generación de texto, lo que los convierte en beneficiarios de estas herramientas. Por otro lado, la naturaleza misma dl trabajo podría estar amenazada por la automatización avanzada que estas tecnologías propician, generando inquietudes legítimas sobre el desplazamiento laboral.

TEMARIO

Módulo I: Introducción a la IA generativa

Este módulo proporciona una introducción a la inteligencia artificial generativa, sus fundamentos teóricos, evolución histórica y el impacto que está teniendo en diversas disciplinas, con un enfoque particular en el campo jurídico. Este módulo establece las bases conceptuales necesarias para el aprovechamiento responsable de la IA generativa en el ejercicio del derecho.

Módulo II: Riesgos y desafíos de la IA generativa en el ámbito jurídico

En este módulo se profundizará en los riesgos específicos que la inteligencia artificial generativa presenta en el ámbito jurídico. Se explorarán en detalle los conceptos de "caja negra" y "alucinaciones" en modelos de IA, destacando las limitaciones y peligros asociados con su uso no supervisado o inexperto.

Módulo III: Competencias para la generación en el ámbito jurídico

Este módulo se enfoca en el dominio de las variables de generación y las competencias necesarias para el uso eficiente y seguro de GPT-4 y GPT-4o mini en el ámbito jurídico. Se proporcionarán guías y ejercicios, como así también consejos útiles para interactuar con estos modelos de forma satisfactoria y productiva.

Módulo IV: Workshop de inmersión en el uso de modelos de IA

El módulo final está dedicado a la inmersión como estrategia para la interacción con modelos de IA. Este módulo culmina con el desarrollo de un proyecto práctico, a modo de workshop, en el que los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos.

DETALLE
✔️ Modalidad: En Vivo por ZOOM
✔️ Incluye: Certificación + Grabación de la clase
✔️ Duración: 4 encuentros
DISERTANTE

Dr. Horacio Baca Aménabar

AGENDA
1° 17/09/2024 Martes
2° 24/09/2024 Martes
3° 01/10/2024 Martes
4° 08/10/2024 Martes

HORARIO
Argentina/Uruguay/Chile
20:00 a 22:00 horas
Bolivia
19:00 a 21:00 horas
Perú/Ecuador
18:00 a 20:00 horas
México
     17:00 a 19:00 horas       

*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones. Escencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Area Academica se estara comunicando con cada alumno.
*El valor de la inscripción a nuestras capacitaciones no es reembolsable bajo ninguna circunstancia. Al inscribirse en un curso, el alumno acepta esta política y reconoce que no se realizarán devoluciones de la tarifa de inscripción.

*Los pagos fuera de término de los periódos establecidos estarán sujetos a recargos porcentuales.
En ESCENCIAL, nos esforzamos por ofrecer capacitaciones de alta calidad que se mantengan alineadas con los avances y cambios en la industria. Al adquirir una capacitación en nuestra plataforma, los alumnos obtienen acceso permanente al material didáctico proporcionado en el momento de la compra. Este contenido permanecerá disponible en sus aulas virtuales para que puedan consultarlo en cualquier momento.

*Actualizaciones y Nuevas Capacitaciones

Es importante destacar que, debido a la naturaleza dinámica de los temas que cubrimos, es posible que surjan nuevas actualizaciones o avances después de la adquisición de una capacitación. Estas nuevas actualizaciones, que incluyen contenido adicional, modificaciones o revisiones importantes, serán tratadas como una nueva capacitación. Para acceder a este material actualizado, será necesario adquirir la nueva versión del curso.
INVERSIÓN

ARGENTINAEXTERIOR
$11.500 Inscripción
$47.000 1° Cuota
Métodos de pago:
✔️ Transferencia bancaria
✔️ Mercado Pago (15% de Recargo en la cuota)
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago
✔️Ahora puedes pagar con tarjeta de crédito y disfrutar de todos los beneficios
$120 USD Total
Métodos de pago:
✔️ Western Union
✔️ PayPal
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago
$700 Bs. Total
Métodos de pago:
✔️ Transferencia
✔️ Código QR
✔️ Western Union
✔️ PayPal
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago



CONTACTA CON UN ASESOR AQUÍ

⬇️⬇️⬇️
https://bit.ly/IAENELAMBITOLEGALWEB

BROCHURE ARG - IA EN EL AMBITO LEGAL 2024 (1).pdf