DESTINATARIOS
| OBJETIVOS Comprender los principales desafíos que impone la inflación y la incertidumbre en la planificación presupuestaria. Conocer estrategias prácticas para diseñar presupuestos flexibles y adaptables en escenarios cambiantes. Explorar el aporte de herramientas tecnológicas (modelado de escenarios, IA, análisis de sensibilidad) para mejorar la toma de decisiones en contextos volátiles. | FUNDAMENTOS La inflación y la volatilidad económica son desafíos recurrentes en países como Argentina y muchos mercados de América Latina. Ante este contexto, la tradicional planificación presupuestaria pierde efectividad si no se adapta a la incertidumbre y a los cambios constantes del entorno. Diseñar presupuestos flexibles, basados en variables críticas y en escenarios probables, permite a las organizaciones anticiparse, minimizar riesgos y tomar decisiones más informadas. Esta clase brinda herramientas concretas para abordar la planificación en tiempos de alta inflación e incertidumbre, mostrando cómo el curso completo permite profundizar en estos enfoques estratégicos y en el uso de herramientas como IA para escenarios avanzados. |
Introducción: el desafío de planificar en entornos inflacionarios e inciertos | Por qué los presupuestos tradicionales fallan en escenarios de alta inflación. Impacto de la inflación, tipo de cambio, tasas de interés, salarios y contexto macro.
|
Variables clave a tener en cuenta en la planificación presupuestaria en contextos inflacionarios | Variables controlables y no controlables. Sensibilidad de los resultados ante cambios en el entorno. La importancia de monitorear indicadores clave.
|
Enfoques prácticos para diseñar presupuestos flexibles | Presupuestos basados en escenarios. Modelado de diferentes hipótesis (optimista, conservador, pesimista). Herramientas para realizar ajustes dinámicos durante el ejercicio.
|
Errores frecuentes a evitar en la elaboración del presupuesto en contextos de alta inflación | Subestimación de los impactos inflacionarios. No actualizar supuestos de forma periódica. Falta de alineación con la estrategia y el flujo de caja.
|
DETALLE
✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM ✔️ Duración: 1 hora | DISERTANTE ![]() |
CALENDARIO
15/07/2025 Martes | HORARIO Argentina/Uruguay/Chile 20:30 a 21:30 horas Bolivia 19:30 a 20:30 horas Perú/Ecuador 18:30 a 19:30 horas México 17:30 a 18:30 horas |