WEBINAR | DESVINCULAR SIN RIESGOS: CÓMO EVITAR JUICIOS Y ERRORES COSTOSOS | 11 DE JULIO DEL 2025


Compartir


DESTINATARIOS

  • Abogados laboralistas
  • Contadores públicos con práctica en liquidación de sueldos y desvinculaciones
  • Profesionales de Recursos Humanos
  • Asesores de empresas y consultores legales
  • Representantes sindicales
  • Estudiantes avanzados de derecho o carreras afines interesados en el campo laboral
OBJETIVOS

Identificar los errores más frecuentes en los procesos de despido, desde la comunicación formal hasta la liquidación.
 Brindar pautas claras para prevenir conflictos derivados de omisiones, defectos formales o interpretaciones erróneas de la normativa vigente.
Promover una práctica profesional más segura y efectiva, resaltando cómo la capacitación integral del curso completo fortalece el dominio de esta materia.
FUNDAMENTOS

El proceso de desvinculación de un trabajador es una de las instancias más sensibles y riesgosas en la gestión laboral.
Errores en las notificaciones, en la redacción de telegramas, en la liquidación de indemnizaciones o en los procedimientos formales pueden generar juicios costosos y un serio perjuicio económico y reputacional para las empresas y los profesionales intervinientes.
Conocer los errores más comunes y aprender cómo evitarlos permite actuar con mayor seguridad jurídica, proteger los intereses de las partes y profesionalizar la práctica cotidiana. Esta clase brinda herramientas concretas para minimizar riesgos y optimizar la gestión de los despidos.

TEMARIO

Introducción breve: la importancia de gestionar correctamente un despido
Impacto jurídico, económico y reputacional de los errores.
Contexto actual: demandas frecuentes y jurisprudencia reciente.
Errores más comunes en la notificación del despido
Defectos en el telegrama de despido (falta de causa, ambigüedad, plazos incorrectos).
Omisión de requisitos formales (plazo de preaviso, fecha de notificación, etc.).
Inadecuada gestión de comunicaciones previas (intimaciones mal formuladas).
Errores frecuentes en la liquidación final
Cálculo incorrecto de la indemnización por antigüedad (Art. 245 LCT).
Omisión de rubros accesorios: vacaciones no gozadas, SAC proporcional, integración mes de despido.
Errores al considerar períodos de prueba o contratos a plazo.
Inclusión/exclusión inadecuada de rubros en la base indemnizatoria.
Errores estratégicos y procesales
Falta de documentación respaldatoria.
No cumplimiento de la instancia de conciliación (SECLO).
Mala gestión de acuerdos o conciliaciones que luego son impugnadas.


DETALLE
✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM
✔️ Duración: 1 hora
DISERTANTE
CALENDARIO
11/07/2025  Viernes
HORARIO

20:30 a 21:30 horas

REGISTRATE DE FORMA GRATUITA AQUI
⬇️⬇️⬇️

CUPOS LIMITADOS SOLO 100 PARTICIPANTES