STARTUP DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL | ON LINE | INTERNACIONAL



Compartir


DESTINATARIOS

Toda persona que cuente con la responsabilidad de gestionar, organizar, administrar o asesorar a pequeñas y medianas empresas, emprendimientos, empresas familiares y entes diversos (asociaciones, fundaciones).
OBJETIVOS

El presente programa se orienta al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que ayuden al directivo/dueño/asesor a optimizar la toma de decisiones logrando una mayor comprensión del contexto y una visión holística de la organización.
FUNDAMENTOS

Las empresas familiares son quienes brindan el mayor porcentaje de puestos de trabajo. A su vez, generan exportaciones y son un actor clave en la innovación. Asimismo, el mundo híper-competitivo, globalizado y vertiginoso actual les brinda una gran cantidad de oportunidades, sin embargo, también resulta una gran amenaza si las mismas no logran alcanzar un alto nivel de flexibilidad y dinamismo.

TEMARIO

Módulo 1: Gestión Financiera de una Startup.
¿Entendemos el ciclo de efectivo de nuestro negocio? Un abordaje para comprenderlo.
Ciclo de Efectivo VS Ciclo Operativo. Capital de Trabajo.
El Costo del Capital.
Compras – Ventas – Cobranzas y Pagos.
Estableciendo Alarmas.
Nociones de diferentes herramientas de financiamiento.

Módulo 2: La Gestión Comercial
¿Quién es nuestro cliente?
¿Conozco a nuestros clientes?
¿Por qué nos compra a nosotros? ¿Por qué no nos compra?
¿Tenemos una política de precios?
Nuestro negocio: ¿B2B o B2C?
Producto y/o Servicio.

Módulo 3: Modelando el Negocio:
Análisis del Negocio y del entorno donde se desarrolla (Micro y Macro-entorno).
Los cambios y el emprendedor. ¿Cómo nos adaptamos? ¿Somos Resilientes?
Modelado Básico de la estrategia del negocio. Nociones del Método CANVAS.
Estrategias de Crecimiento dasdas

Módulo 4: La continuidad generacional
El concepto de empresa y su titular.
Diferencias en cuanto a marcos legales a adoptar.
La empresa familiar y su contexto.
El fundador y las futuras generaciones
La figura del protocolo familiar: su importancia.
¿Qué valor puede conferírsele?
Cláusulas de utilidad que pueden incorporarse al instrumento.
El CCCN y la ampliación de la libertad de disposición de los bienes: cómo incide en la empresa familiar.

DETALLE
✔️ Modalidad: en Vivo por ZOOM
✔️ Incluye: Certificación + Grabación de la clase
✔️ Duración: 4 encuentros
DISERTANTE
Lic. Di Trolio Germán
AGENDA
1° 29/05/2023 Lunes
2° 05/06/2023 Lunes
3° 12/06/2023 Lunes
4° 22/06/2023 Jueves
HORARIO
Argentina/Uruguay
19:00 a 22:00 horas
Bolivia/Chile
18:00 a 21:00 horas
Perú/Ecuador
17:00 a 20:00 horas
México
16:00 a 19:00 horas
                                                                                           
*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones.
Escencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Area Academica se estara comunicando con cada alumno.


INVERSIÓN
ARGENTINA EXTERIOR
$4.000 1° Inscripción
$11.000 1° Cuota

Métodos de pago:
✔️ Transferencia bancaria
✔️ Mercado Pago
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago 
$70 USD Cuota única

Métodos de pago:
✔️ Western Union
✔️ PayPal
En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago
$150 Bs. Inscripción
$480 Bs. 1° Cuota

Métodos de pago:
✔️ Transferencia
✔️ Código QR
✔️ Western Union
✔️ PayPal
En todos los casos deberás enviarnos el comprobante de pago




Inscripción


Recuerda que debes registrarte al momento de finalizar el carrito de compras.

Precio de inscripcion: $ 4000.00

Agregar al carrito