DESPIDOS E INDEMNIZACIONES | 22 DE JULIO DEL 2O25 | ONLINE



Compartir


DESTINATARIOS

  • Abogados laboralistas.
  • Contadores públicos con especialización en derecho laboral.
  • Licenciados en Recursos Humanos.
  • Asesores de empresas.
  • Representantes sindicales.
  • Profesionales del ámbito legal-laboral en general

OBJETIVOS

Proporcionar herramientas jurídicas y técnicas para gestionar correctamente despidos e indemnizaciones.
Profundizar en el análisis de los distintos tipos de despido y sus consecuencias económicas y legales.
Desarrollar habilidades para calcular correctamente indemnizaciones y otros rubros accesorios.
Capacitar para diseñar estrategias defensivas y preventivas en conflictos por despido.
Brindar modelos y criterios prácticos para la actuación profesional inmediata.





FUNDAMENTO

El contexto socio-laboral argentino exige a los profesionales del área laboral (abogados, contadores, especialistas en RRHH) dominar en profundidad los aspectos técnicos, normativos y prácticos vinculados con los despidos y sus indemnizaciones.
Este curso ofrece una capacitación integral, actualizada y con enfoque totalmente aplicado, para que los participantes puedan resolver casos reales con seguridad jurídica y eficacia profesional, contemplando las más recientes actualizaciones normativas, criterios jurisprudenciales y estrategias procesales.


TEMARIO

MÓDULO I– Marco legal y conceptual de los despidos

Fuentes normativas aplicables: LCT, leyes especiales, Convenios Colectivos.
Tipología de los despidos:
Despido directo sin causa.
Despido con justa causa.
Despido indirecto.
Extinción por mutuo acuerdo (Art. 241).
Concepto de "situación injuriante" y prueba de la causa.
Requisitos formales del despido: notificaciones, plazos, preaviso.
Jurisprudencia actualizada sobre causales válidas y nulidad de despidos.
MÓDULO II –Indemnizaciones derivadas del despidoPreaviso y su omisión: cálculo y consecuencias.
Integración del mes de despido.
Indemnización por antigüedad (Art. 245 LCT):
Concepto de mejor remuneración mensual normal y habitual.
Exclusiones e inclusión de rubros.
Casos especiales: empleados con período de prueba, contratos a plazo.
Indemnizaciones agravadas:
Ley antidiscriminatoria.
Ley de protección a trabajadoras embarazadas.
Protección por matrimonio.
Rubros accesorios: vacaciones no gozadas, SAC proporcional, diferencias salariales.
MÓDULO III– Aspectos prácticos: liquidación, notificaciones y estrategias

Liquidación práctica completa de un despido sin causa y con causa.
Modelos de telegramas e intimaciones: redacción profesional.
Errores comunes en la práctica y cómo evitarlos.
Estrategias defensivas frente a demandas laborales.
Criterios jurisprudenciales actualizados en torno a:
Validez de las causas.
Cálculo de rubros accesorios.
Procedimientos de conciliación laboral obligatoria (SECLO).
MÓDULO IV– Conflictos complejos, litigios y tendencias actuales

El despido en contextos de crisis económica.
Análisis de casos complejos (despido discriminatorio, acoso laboral, situaciones de violencia laboral).
Tendencias jurisprudenciales recientes en materia de indemnizaciones.
Instrumentos de prevención de conflictos en la empresa: política de desvinculación, auditorías internas.
Estrategias de negociación en audiencias SECLO.
Actualización normativa: proyecto de reforma laboral y su posible impacto en los despidos.
Uso de IA para la gestión de conflictos laborales y modelos predictivos de resolución.
DETALLE

✔️ Modalidad: En Vivo por ZOOM
✔️ Incluye: Certificación + Grabación de la clase
✔️ Duración: 4 encuentros
DISERTANTE
AGENDA

1° 22/07/2025 MARTES
2° 29/07/2025 MARTES
3° 05/08/2025 MARTES
4° 12/08/2025 MARTES
HORARIO

20:00 A 22:00 Horas
*La planificación de contenidos y horarios de la Capacitación puede estar sujeta a modificaciones. Esencial se reserva el derecho de posponer el inicio de las clases por circunstancias de fuerza mayor. En el caso de modificación de las fechas, el Área Académica se estará comunicando con cada alumno.
*El valor de la inscripción a nuestras capacitaciones no es reembolsable bajo ninguna circunstancia. Al inscribirse en un curso, el alumno acepta esta política y reconoce que no se realizarán devoluciones de la tarifa de inscripción.
*Los pagos fuera de término de los períodos establecidos estarán sujetos a recargos porcentuales.
*En caso de baja del programa o de no continuar con la misma, se procederá a deshabilitar el acceso total al aula virtual ya los materiales correspondientes. En ESCENCIAL, nos esforzamos por ofrecer capacitaciones de alta calidad que se mantienen alineadas con los avances y cambios en la industria. Al adquirir una capacitación en nuestra plataforma, los alumnos obtienen acceso permanente al material didáctico proporcionado en el momento de la compra. Este contenido permanecerá disponible en sus aulas virtuales para que puedan consultarlo en cualquier momento.
*Actualizaciones y Nuevas Capacitaciones. Es importante destacar que, debido a la naturaleza dinámica de los temas que cubrimos, es posible que surjan nuevas actualizaciones o avances después de la adquisición de una capacitación. Estas nuevas actualizaciones, que incluyen contenido adicional, modificaciones o revisiones importantes, serán tratadas como una nueva capacitación. Para acceder a este material actualizado, será necesario adquirir la nueva versión del curso.
INVERSIÓN

$15.000 Inscripción
$63.500 1°Cuota

Métodos de pago:
✔️ Transferencia bancaria
✔️ Mercado Pago (15% de Recarga en la cuota)

En ambos casos deberás enviarnos el comprobante de pago
✔️Ahora puedes pagar con tarjeta de crédito y disfrutar de todos los beneficios
¿Cómo me inscribo?

1° Complete los campos solicitados en https://escencia lconsultora.com.ar/registrarse
Te llegará un correo de confirmación de tu registro
2° Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3° Para más detalle, mira tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4    
CONTACTE CON UN ASESOR AQUÍ

⬇️⬇️⬇️


ASESORA COMERCIAL

BROCHURE ARG - DESPIDOS E INDEMNIZACIONES 2025.pdf